Logo de la ONG Comunidad Cultura e Identidad, combinación de símbolos de Argentina y Honduras

Comunidad, Cultura e Identidad

Tradiciones Hondureñas

Símbolos culturales de Argentina y Honduras fusionados

Las tradiciones hondureñas son el alma viva de su gente, una mezcla vibrante de herencias indígenas, africanas y españolas que se expresan en cada rincón del país. Se sienten en la calidez de sus celebraciones religiosas, como la Semana Santa o la Feria de la Virgen de Suyapa, y en la alegría de las danzas folklóricas que llenan las calles de color. Están en los sabores únicos de su gastronomía, en la música garífuna que late con fuerza en la costa, y en las costumbres del campo que siguen marcando el ritmo de la vida cotidiana. En Honduras, las tradiciones no solo se celebran: se viven con orgullo, como una forma de honrar el pasado y fortalecer la identidad de todo un pueblo.

Noticias

Argenhonduras

Embajada Argentina organizó un webinar con el fin de dar a conocer la oferta turística argentina

-¡Con éxito reunimos a las agencias de viajes y tour operadoras de Honduras, El Salvador y Guatemala, a quienes ofrecimos a la Argentina como destino turístico!-.

Leer más
Mesa con platos típicos

La BINAH destaca "Lectura Poética Inaugural" en homenaje a la hondureña Clementina Suárez

En la Biblioteca Nacional Juan Ramón Molina, celebramos la "Lectura Poética Inaugural" de la Semana de la Poesía en homenaje a la destacada poeta hondureña Clementina Suárez.

Leer más

Tradiciones

Tango y mate, símbolos de cultura argentina

Quemar el 'año viejo', una tradición que se resiste a desaparecer en Honduras

Un muñeco con zapatos gastados, una camisa manga larga y un pantalón de tela para que se vea 'catrín', como decía mi abuela: Así son los famosos 'años viejos' en Honduras.

Leer más
Tango y mate, símbolos de cultura argentina

En Santa Cruz, El Paraíso, Honduras trabajan para preservar la tradición del Día de la Cruz

Como parte de esta antigua tradición, los hondureños adornan cruces con flores naturales, papel crepé de colores, frutas o verduras, colocándolas en hogares, iglesias, barrios, cerros y construcciones como signo de fe y esperanza.

Leer más